Metodología y proceso de trabajo

El proyecto comenzó con una investigación del mercado local y entrevistas con stakeholders para entender cómo funcionaban hasta entonces los procesos de financiación para pymes. Detectamos que gran parte de ellos seguían siendo manuales y presenciales, lo que ralentizaba trámites y aumentaba costes. A partir de ahí, definimos un MVP que trasladara esos procesos a un entorno digital, reduciendo fricción tanto para las empresas como para los gestores del banco. Trabajamos con iteraciones cortas: diseñábamos flujos, validábamos con negocio y ajustábamos antes de pasar a prototipos de alta fidelidad. En paralelo, construimos un design system ligero, reutilizando componentes entre desktop y mobile para acelerar el desarrollo y mantener consistencia visual. Esto fue clave porque la aplicación debía tener doble versión (móvil y escritorio) sin duplicar esfuerzos de diseño ni generar un coste extra para desarrollo. Durante el proceso colaboramos estrechamente con el equipo de desarrollo, documentando patrones de interacción y entregando prototipos navegables que mostraban no solo las pantallas estáticas, sino también comportamientos y validaciones de formularios.

Retos del proyecto

Digitalización de procesos offline

El reto principal fue transformar procesos que hasta entonces se realizaban de forma presencial en sucursales, en experiencias 100% digitales.

Esto implicaba diseñar un onboarding claro, accesible y guiado paso a paso, capaz de reducir al mínimo las llamadas al call center y la necesidad de asistencia humana.

Ilustración de Digitalización de procesos offline

Generar una versión desktop con poco impacto en desarrollo

La prioridad era lanzar la versión móvil, pero también era necesario contar con una versión de escritorio.

Para evitar duplicar trabajo, aprovechamos los mismos componentes diseñados para mobile y los adaptamos al entorno desktop, optimizando el uso del espacio y aplicando patrones propios de cada dispositivo.

Ilustración de Generar una versión desktop con poco impacto en desarrollo

El flujo del auto lease y sus configuraciones

Uno de los procesos más complejos fue el de solicitud de leasing de automóviles, ya que los usuarios podían seleccionar entre más de 25 coches con distintas configuraciones.

Diseñamos un flujo flexible que permitía comparar modelos, añadir o eliminar vehículos del carrito y simular condiciones de financiación en tiempo real. Todo ello debía resolverse en una experiencia clara, rápida y sin errores.

Ilustración de El flujo del auto lease y sus configuraciones

Video del proyecto

Video completo del proyecto Abdul Latif Jameel Finance