Metodología y proceso de trabajo

El proyecto comenzó con un benchmark de consultoras tecnológicas, tanto a nivel regional como internacional, con el objetivo de identificar patrones visuales, formas de comunicación y propuestas de valor que sirvieran como referencia. En paralelo, realizamos workshops con el equipo de Mythod para comprender sus valores, prioridades y la personalidad que debía transmitir la marca. Con esta información definimos la identidad visual: logotipo, paleta de color, tipografías y un lenguaje gráfico que funcionara de forma coherente tanto en medios offline como digitales. Para la parte digital diseñamos un UI kit básico, que nos permitió mantener consistencia en los componentes y acelerar el trabajo en la web. La colaboración con stakeholders fue constante a lo largo de todo el proceso, revisando avances y asegurando que las decisiones de diseño se alineaban con las expectativas del negocio. Finalmente, me encargué del desarrollo de la web en WordPress, donde fue necesario crear plugins a medida para cubrir funcionalidades específicas que la plataforma no ofrecía de forma nativa. Este trabajo técnico, unido a la dirección visual, permitió lanzar un producto sólido, flexible y fiel a la nueva identidad de la marca.
Ver web

Retos del proyecto

Coherencia entre offline, digital y verticales de servicio

El reto no fue únicamente alinear la identidad entre lo impreso y lo digital, sino también dar forma a las distintas verticales de servicio de Mythod (tecnología, consultoría, talento, diseño, etc.). Cada línea necesitaba visibilidad propia dentro de la web y los materiales, pero sin perder unidad con la marca principal.

Para resolverlo, diseñamos un sistema visual flexible que mantenía una base común —tipografía, grid, estilo gráfico— y a la vez permitía variaciones ligeras en el uso de color, de modo que cada vertical se diferenciara sin fragmentar la marca.

Ilustración de Coherencia entre offline, digital y verticales de servicio

Desarrollo web personalizado dentro de WordPress

Aunque la web se construyó sobre WordPress, pronto vimos que las funcionalidades nativas de la plataforma no eran suficientes para cubrir todas las necesidades de Mythod.

En lugar de forzar soluciones con plantillas genéricas, optamos por desarrollar plugins personalizados que añadían la lógica y flexibilidad necesarias.

Este enfoque permitió mantener una estructura limpia y escalable, al tiempo que nos aseguraba que el diseño y la experiencia de usuario se mantuvieran coherentes con la nueva identidad de la marca.

Ilustración de Desarrollo web personalizado dentro de WordPress

Estrategia de marca con visión de futuro

Más allá de resolver la identidad y la web en el presente, era importante pensar en cómo la marca podría crecer y adaptarse a medida que Mythod ampliara servicios o entrara en nuevos sectores.

Definir unas brand guidelines sólidas, que contemplaran usos offline y digitales, ayudó a construir una base escalable y a preparar a la compañía para futuros escenarios de crecimiento.

Ilustración de Estrategia de marca con visión de futuro

Estándares de diseño emergentes en el mercado saudí y competencia local

En Arabia Saudí, el sector del diseño y el branding digital está en plena evolución, y no existían referentes claros entre consultoras locales.

Fue necesario analizar tanto competidores regionales como grandes consultoras internacionales, y después traducir esos aprendizajes en una propuesta que resultara moderna, profesional y competitiva en el contexto saudí.

Ilustración de Estándares de diseño emergentes en el mercado saudí y competencia local

Video del proyecto

Video completo del proyecto Mythod Brand